Hay quienes nacen con el gusto por las palabras, por decirlas, por deleitarse con ellas; otros con el de alinear notas musicales, de interpretarlas en cascada, o susurrarlas; otros, amantes del olor y la textura de la madera, enseguida se decantan por perseguir las formas que puede llegar a adoptar cuando se ensamblan diferentes trozos… Marie-Pascale Jacqmin desarrollo precozmente el gusto irreprimible por el color. Una vocacion evidente, inmutable, adictiva, reafirmada y confortada sin cesar. Y eminentemente precoz ( » El color es mi idioma materno »). A los seis anos ya tomaba clases de pintura. Mas tarde llego, inexorablemente, Bellas Artes.
Su fascinacion por los tonos, por las armonias que nacen de su asociacion, nuna ha decaido. Esta pasion visceral ella vive permanentemente. En su trabajo como artista y en lo cotidiano. No es que vea los colores, es que ve en color. Todo. En todo momento. Su pintura, por supuesto, pero tambien la ropa que usa, los objetos que la rodean, la comida (« Cuando como, siempre me fijo en la combinacion de colores que se despliega en mi plato »).
Esa vocacion, ese impulso irremediable, ella los ha alimento y declinado a lo largo de una trayectoria plena de etapas siempre creativas y formadoras. Ha sido tecnica de color para la industria textil y para la del papel pintado; estilista en el ambito de la decoracion de interiors; disenadora conceptual de colecciones de tejidos para el hogar… Como agente de compras para una marca de ropa para bebé, realiza varios viajes a China, un pais y una cultura cuyas formas y colores le causan una profunda impresion. La India, a donde igualmente se desplaza con cierta frecuencia, tambien influira con fuerza en su enfoque pictorico.
Durante esta etapa profesional, en la que igualmente ejerce su talento de artista plastico, Marie-Pascale nunca deja de pensar en el dibujo, en la pintura, y continua asistiendo a cursos para ampliar y su técnica, su « savoir faire ». El tiempo pasa, sin mas. Un dia, los pinceles recuperan su protagonismo absoluto y…hasta hoy . (« Al principio deseaba que mis cuadros narrasen historias, se asociaran. », recuerda, « Eran naturalezas muertas, pero tambien modelos vivos »). Muy pronto consigue exponer su trabajo. En Paris, en otras ciudades grandes y pequenas en Francia, en Suiza, en Belgica, en Holanda, en Italia…
Su método, aunque libre, se basa siempre en un cierto rigor técnico. Primero realiza un croquis, un planteamiento, después diferentes pruebas y ensayos de color (« como cuando trabajaba en mi agencia de estilismo »). Dicha investigacion es la que también determina el formato de sus telas. A continuacion, Marie-Pascale deja de lado el formalismo estricto de los croquis y pinta sus cuadros atendiendo unicamente a la estructura y a la formula de colores que màs le satisface. Su estilo? Este oscila entre figuracion y la abstraccion, con el objetivo de facilitar al espectador algunas pistas que le permitan apropiarse de la obra, harcerla suya. Sus referencias? Matisse,Nicolas de Stäel… (« Quiza tambien Dufy. »anade).
En su obra, Marie-Pascale se deja atravesar por sus ciclos vitales. Sin abandonar la pintura sobre lienzo, con la que, igual que en sus comienzos, sigue trabajando por series, actualmente proyecta trabajar con otros soportes. Como el vidrio,por ejemplo. « Me apetece explorar las posibilidades de este material »,explica, « Yo sé que con él también su puede jugar mucho con los colores ». Efectivamente!…